Por qué el sensor de huellas de Xiaomi es más rápido que el de Vivo

Vivo actualizará a Android 9 PieA día de hoy, Vivo y Xiaomi son los dos fabricantes que ofrecen un sensor de huellas debajo de la pantalla. Ambos utilizan el diseño Clear ID de Synaptics, pero el del Xiaomi Mi 8 Explorer es más rápido que el del Vivo X21. ¿Por qué? Te lo explicamos.

La base en común: el sensor Clear ID es el mismo en ambos dispositivos

El sensor Clear ID FS9500 es el que podemos encontrar en dispositivos como el Vivo X21 o el Xiaomi Mi 8 Explorer. Este sensor depende de que el dispositivo cuente con una pantalla OLED, dado que funciona de forma óptica. Esto significa que lanza luz a través de la pantalla, rebota en el dedo y vuelve con la información necesaria. Hasta el momento es el único método disponible en el mundo de la telefonía móvil para conseguir tener un sensor de huellas debajo de la pantalla realmente eficaz.

Sensor Clear ID

Sensor Clear ID

Sensor de presión: esta es la ventaja del Xiaomi Mi 8 Explorer

Si tienen el mismo sensor, ¿por qué el del Xiaomi Mi 8 Explorer es más rápido? Porque en Xiaomi han decidido incluir un sensor de presión adicional. La idea es que en cuanto el móvil detecte que un dedo aprieta la pantalla, el sensor despierta y se pone a actuar, en lugar de esperar a que se active lanzando luz de forma continua.

xiaomi sensor de presion

Con este método, el sensor de huellas de Xiaomi es más eficiente y veloz. Esto le da una ventaja frente a rivales directos y resuelve problemas de utilidad sin tener que recurrir a métodos distintos. Esto ha permitido a la compañía china adelantarse a Samsung. Sin embargo, el sensor de Xiaomi sigue confinado a una única zona, y ahí es donde Vivo puede volver a cambiar las tornas.

Sensor de huellas en media pantalla: el Vivo Apex marcará el camino

El futuro de Android puede estar marcado por el éxito o fracaso del próximo Vivo Apex. El dispositivo destacará no solo por su diseño sin marcos y su cámara pop-up retráctil, sino también porque toda la mitad inferior de su pantalla será un sensor de huellas. En este sentido, incluso si su sensor siguiera siendo algo más lento, sería mucho más atractivo que el de Xiaomi, dado que en cualquier zona se podría colocar el dedo para detectar la huella y encender la pantalla. Una mejora de usabilidad muy notoria que ayudaría a Vivo a tomar la delantera.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.