Xperia P vs Xperia Arc S, comparando dos especialidades de la casa

Es verano, época de renovar móvil. Muchas operadoras hacen sus ofertas, y se cimentan en determinados móviles, que son los que acaban estando en las manos de la gente. Nos hemos encontrados dos de los modelos que más se ofrecen, y hemos decidido compararlos, porque son muchos los que dudan entre estos dos modelos. Hablamos del Sony Xperia P y del Xperia Arc S. ¿Cuál es mejor? Semejantes, de distintas generaciones, ¿en qué es mejor cada uno?

Procesador y memoria RAM

Comenzamos hablando de las entrañas de ambos dispositivos. Y con lo que nos encontramos en el caso del Xperia Arc S es con un procesador Qualcomm Snapdragon de doble núcleo mononúcleo que alcanza los 1400 MHz, frente al que lleva el Xperia P, que se queda en los 1000 MHz, esta diferencia es bastante notable y es importante si lo que buscamos es alto rendimiento en momentos puntuales. Por lo tanto, el primer punto se lo lleva de calle el Xperia Arc S.

No obstante, el Xperia P tiene mejoras en otro sentido. La memoria RAM del Xperia P es de 1 GB, frente a los 512 MB del Xperia Arc S, justo la mitad. La memoria RAM sí que es un elemento imprescindible y elemental cuando hablamos de la multitarea, de tener muchos procesos abiertos y de que el dispositivo sea capaz de ejecutar diversas acciones a la vez. En este caso, el Xperia P se lleva el punto.

Xperia P = 1 punto

Xperia Arc S = 1 punto

Pantalla y cámara

Si nos pasamos al tema del multimedia, lo primero en lo que tenemos que fijarnos es en la pantalla. En realidad, es lo que más usamos del dispositivo. Interesa mucho su tamaño puesto que la amplitud de la misma suele ser lo mejor, aunque hay personas que prefieren pantallas más pequeñas. En cualquier caso, las pantallas grandes facilitan la velocidad de escritura y la precisión, por lo que nosotros le vamos a dar más valor. Cuando nos fijamos en la que llevan estos dos móviles, nos encontramos con una pantalla de 4,2 pulgadas en el caso del Xperia Arc S, y una de 4 pulgadas en el del Xperia P. La diferencia es pequeña, pero se nota, y ambas usan tecnología Bravia. Aunque el Arc S gana ligeramente, su pantalla es de 854 por 480 píxeles, lo que marca la definición de la misma, mientras que la del Xperia P es de 960 por 540 píxeles. Aunque es más pequeña nos ofrece una mejor calidad. Damos un empate en este caso, medio punto para cada uno.

La cámara en ambos casos es muy semejante, usan óptica de Sony, y el mismo sensor Exmor R, de ocho megapíxeles. Sin embargo, en la definición de la grabación es donde gana el Xperia P, que es de 1080p, frente a los 720p de la cámara de vídeo del Xperia Arc S. Un punto para el Xperia P.

Xperia P = 1,5 puntos

Xperia Arc S = 0,5 puntos

Sistema Operativo

Poco se puede decir aquí. Ambos dos salieron con Gingerbread, y aunque puede que el Xperia P en el momento que lo compres todavía no tenga la actualización a Ice Cream Sandwich, pronto la tendrá. Por tanto, con cualquier de los dos se puede contar con Android 4.0 Ice Cream Sandwich. No obstante, otro tema es si hablamos de Android 4.1 Jelly Bean, ya que el Xperia Arc S pueda tener problemas para actualizar.

Xperia P = 1 punto

Xperia Arc S = 0,5 puntos

Memoria y batería

Si nos fijamos en la memoria de los dos dispositivo, tenemos pros y contras en todos los sentidos. El Xperia P tiene una memoria interna de 16 GB, para la mayoría más que suficiente. Sin embargo, si para ti eso es muy poco, es un problema, puesto que no se puede ampliar por medio de microSD. El Xperia Arc S solo tiene 320 MB de memoria interna, aunque esta puede ser ampliada por medio de tarjeta microSD, que suele venir al comprar el móvil. No obstante, es importante para el funcionamiento fluido del móvil la cantidad de memoria interna que tiene libre. Difícil es elegir en este caso, pero si para ti los 16 GB son más que suficientes, el punto se lo lleva el Xperia P.

Otro gallo canta en el tema de la batería. El Xperia P tiene una pantalla mejor, que exige más recursos, y además lleva una batería más pequeña, de 1305 mAh, frente a la de 1500 mAh del Xperia Arc S. Todas las funciones en las que no se use la pantalla, el Xperia P aguantará más, como escuchar música. No obstante, siempre se hace uso de la pantalla, por lo que el punto es claramente para el Xperia Arc S.

Xperia P = 1 punto

Xperia Arc S = 1 punto

Miscelánea

Como detalles adicionales podemos hablar del diseño de ambos dispositivo y de la fecha de lanzamiento. El Xperia Arc S se lanzó en el año 2011, y pertenece a la pasada generación, mientras que el Xperia P se ha lanzado este año, con todo lo que eso conlleva. Se han mejorado las capacidades a las que se da prioridad hoy en día. Además, pertenece a la familia NXT de Sony, lo que ofrece un diseño mucho más llamativo. Y todo por no hablar de la barra transparente, que se enciende en colores. No olvidemos tampoco que el Xperia P tiene conectividad NFC, útil con los SmartTags y prometedora para el futuro. En este caso, también puntuamos el Xperia P con medio punto más.

Mencionar que ambos móviles se venden con audífonos intrauriculares con manos libres de marca Sony, un detalle bastante reseñable.

Xperia P = 0,5 puntos

Xperia Arc S = 0 puntos

Análisis final

Razones para elegir el Xperia Arc S:

  • Pantalla más grande
  • Mejor procesador
  • Mayor batería

Razones para elegir el Xperia P:

  • Pantalla con más resolución
  • Más memoria RAM
  • Mayor memoria interna
  • Mejor calidad de vídeo
  • Posible actualización a Jelly Bean
  • Diseño, barra de colores, NFC

Sony Xperia P = 4,5 puntos

Sony Xperia Arc S = 3 puntos


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

14 comentarios

  1.   hideiker dijo

    arc s, Procesador doble nucleo?¿?


  2.   Nick dijo

    El Arc S no es de doble nucleo!!!! xD es un single core… El P sí es un dual core…


  3.   Anónimo dijo

    Tengo el Arc S y es SINGLE CORE A 1.4GHZ XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    Como trolleais en esta pagina jajajaja


    1.    Emmanuel Jiménez dijo

      Perdón… todos lleváis razón… me he colado yo… es de doble núcleo el del Xperia P y el del Arc S es mononúcleo. Muchos datos.


  4.   Pepe dijo

    Por lo menos ya que reconocéis el error de que el Arc S ed mononucleo y el P es doble núcleo lo lógico sería modificar la puntuación y no dejarla así, otro fallo que veo también es que el Arc S si recibirá Jelly Bean tambien, una comparativa bastante mala.


  5.   jordi dijo

    habeis perdido un nuevo lector. ni el proce del p es mononucleo ni la barra luminosa es de colores en el p. por cierto, repasando la suma de puntos del p, me sale un total de 5 puntos… lo dicho. una y no mas, santo tomas.


  6.   Txema dijo

    El P tiene doble nucleo, corregirlo el qque proceda…salvo en bateria y tamaño de pantalla el P gana de calle


  7.   Alejandro dijo

    Alguien puede ayudarme a elegir entre estos dos moviles, el LG optimus L7 y el HTC Desire X ?? Necesito ayuda y por favor dadme razones. Muchas gracias !


  8.   Rubén dijo

    Faltó decir una cosa que para mi también es importante, el arc s tiene salida hdmi y el xperia p no, también he leído por ahí que el xperia p no tiene soporte flash, si alguien me puede aclarar eata duda se lo agradecería


  9.   Alex dijo

    el P tiene procesador de doble nucleo de 1gb por lo tanto mejor procesador que el del S es de 1,4gb pero mononucleo….es decir el P es mucho mas potente…


    1.    Sergio Riveros Mendez dijo

      el galaxy s2 es dualcore a 1,2 ghz mas rapido q el xperia p, y el arc s esta comprobado que es mas rapido que el s2 a pesar de tener solo un nucleo, asi que el xperia arc s es mas rapido que el xperia p, y ademas tiene mejor marca de procesador


      1.    cristhian calixto dijo

        de cualquier manera sus 512 mb de ram quedan demasiado cortos para los futuros requerimientos de aplicaciones y ademas que el xperia p tiene pantalla corning gorilla glass, cuerpo de aluminio y mejor definicion de pantalla es el obvio ganador


  10.   jonathan dijo

    doble nucleo del xperia p, es mas rapido que el del arc.. todos saben eso…


  11.   pepe dijo

    que mala reseña… investigue mi chavo