Esquematizar conceptos es otra forma de resumir grandes textos o ideas que tengamos en la cabeza. Un elemento que cada vez se usa más es el mapa conceptual, un elemento mucho más visual y orgánico que ordena las ideas por prioridades o importancia. Y ya que hablamos de eso, vamos a repasar las apps de mapas mentales para Android.
Índice
Mindly
Es una aplicación, que permite darle estructura a las ideas, resumir, planificar proyectos o tomar notas durante una sesión de brainstorming. En el sitio se describe el servicio como una forma de “organizar el universo interior”.
Crea mapas mentales y tomar notas – Mindmeister
Puede ayudarte a organizar, priorizar e incluso generar nuevas ideas, por lo que es la herramienta ideal para desarrollar mapas mentales, planificar proyectos, intercambiar y ordenar opiniones, tomar notas o exponer presentaciones. MindMeister te permite compartir tus mapas mentales con todos tus amigos y colegas y colaborar con ellos en tiempo real.
Mindomo (mapas mentales)
Lo mejor de esta herramienta es que permite crear mapas mentales con distintos estilos y diseños no solo para una persona, sino para varias. En otras palabras, ofrece la posibilidad de crear mapas mentales en salas de trabajo, para colaborar varios integrantes entre sí. De esta manera, todas las modificaciones que se hagan se verán reflejadas en todas las cuentas de los usuarios.
XMind: Mind Mapping
Con su diseño minimalista, con una gratificante experiencia y características de gran alcance, XMind es una potente app y fácil de utilizar para crear los mapas mentales y una herramienta de intercambio de ideas en todos los dispositivos. Es decir, esta app es multiplataforma en Android, iOS, PC o Mac, con todos los progresos sincronizados entre sí.
Orbit Mind – Mind Mapping
Es una aplicación de mapas mentales, diseñado exclusivamente para su uso en dispositivos móviles. Los mapas mentales te ayuda a obtener una visión general de los pensamientos e ideas, por lo que te permite a visualizar. La interfaz de usuario es simple y minimalista y, según describen los desarrolladores, trabajan bajo la filosofía «menos es más».
Mindz – Mind Map
Estructura tus pensamientos, recopila ideas o planifica proyectos claramente en listas anidadas. Luego puedes visualizarlos fácilmente, presentarlos y enviarlos como mapas mentales. La versión gratuita te ofrece todas las funciones básicas necesarias para crear un mapa mental. Puedes crear un máximo de 3 mapas mentales con 40 nodos cada uno. A partir de ahí, todo lo que quieras crear tendrá que ser de pago o acarreando publicidad, cosa que no existe al principio.
Mapas Mentales 3D: mapas mentales 3D fáciles
Con Mapas Mentales 3D, visualiza tus pensamientos, ideas y notas. Haz mapas mentales 3D increíbles que incluyan enlaces a cualquier cosa que necesites, como páginas web y archivos adjuntos. Además de que puedes exponerlo como una presentación, puedes compartir un esquema de Word, imágenes (.png), un archivo o presentación utilizando Chromecast en una pantalla grande.
HalnaMind
Esta app de mapas mentales es otra alternativa para crear nuestros esquemas personalizados. Cierto es que la interfaz no es la más novedosa del catálogo, pero sigue siendo igualmente de funcional, dejando un espacio muy considerable para poder trabajar y distribuir todas las cajas del esquema sin ningún problema.
Accendo – Mind Mapping
Ayuda a recopilar y visualizar tus ideas, pensamientos y tareas. Te permite asociar elementos visualmente para crear un mapa mental que es una vista holística de, por ejemplo, su estructura de pensamiento. La interfaz es muy minimalista, enfocada a centrarse en el diseño del mapa conceptual y con libertad de espacio para colocar los box del mapa.
SimpleMind Pro – Intuitive Mind Mapping
Los mapas mentales te ayudan a organizar las ideas, recordar información y generar nuevas ideas. Los desarrolladores han creado una aplicación increíblemente intuitiva para hacer mapas mentales, dónde y cuándo quieras. SimpleMind Pro se diseñó para sincronizar tus mapas mentales en cualquier plataforma. La app, como punto negativo, es de pago. No obstante tiene una versión gratuita, aunque no expone las mismas características, claro está.