- Portada
- Android
- Tutoriales
Se suele decir que sólo utilizamos una pequeña parte de nuestra capacidad cerebral… pues con Android sucede lo mismo. El sistema operativo de Google tiene cientos de funciones y la inmensa mayoría pasan desapercibidas para los usuarios. Vamos a enumerar unos cuantos trucos que no son muy conocidos pero, al mismo tiempo, son tremendamente útiles.
Las actualizaciones del sistema Android se ha convertido en un tema de confrontación entre usuarios y las marcas de móviles, ya que en comparación con Apple, los de Cupertino ofrecen un soporte más longevo a sus iPhones, y eso es algo que cuesta ver aún en nuestros terminales por el alto ritmo de renovación.
Históricamente se ha necesitado una app de terceros para escanear un código QR con tu teléfono móvil. Pero ahora ya no hace falta y se puede hacer íntegramente desde la cámara de tu teléfono móvil. Te enseñamos cómo escanear un código QR con tu Android.
La batería de tu teléfono móvil es algo que no siempre abunda. Si eres mucho de usar el móvil o tu trabajo te hace estar todo el día pegado a la pantalla, es importante que la batería dure mucho. Por eso te contamos algunos trucos para mejorar la batería de tu teléfono Android.
Hay decenas de teléfonos inteligentes en el mercado –por modelo-, pero los más vendidos son solo algunos pocos. Y nos gusta diferenciarnos, así que nos dedicamos a personalizar nuestro dispositivos con cosas como las fundas. Pero además de eso, evidentemente, también lo podemos personalizar de otras formas como, por ejemplo, cambiando el fondo de pantalla por cualquier imagen o fotografía que nos guste.
Los teléfonos inteligentes tienen las pantallas cada vez más grandes, y mayor resolución. A priori, deberíamos ver mejor sus contenidos. Pero algunos siguen teniendo problemas para leer con comodidad lo que pone en el móvil, y la solución es tan sencilla como poner la letra más grande desde los ajustes del sistema. En cualquier dispositivo, incluyendo evidentemente los actualizados a Android 10, podemos cambiar el tamaño de la fuente.
Seguro que te habrás dado cuenta de que, si dejas de usar tu dispositivo, automáticamente se apaga la pantalla y se bloquea –si corresponde- sin que tengas que hacer nada. Esta característica no es en absoluto nueva, lleva muchísimos años entre nosotros, pero es realmente útil. Y si crees que tarda demasiado, o demasiado poco tiempo en hacerlo, no te preocupes porque hay forma de cambiar cuánto tiempo tarda desde los ajustes del dispositivo.
Con cada actualización, la compañía de Mountain View ha ido profundizando en el control por gestos. Y con Android 10, este sistema es más completo que nunca. Dentro de los ajustes del sistema es donde los podemos activar y desactivar, así como su comportamiento en el uso del dispositivo. Repasamos cómo se activan los controles por gestos y para qué sirve cada uno de ellos, todas las funciones disponibles en Android 10.
Una cuenta de Google se puede usar únicamente para Gmail, por ejemplo, pero también para el resto de servicios y productos de la compañía de Mountain View –como, por ejemplo, Android-. Y tu dispositivo móvil seguramente esté configurado con una, pero se pueden añadir cuentas de Google a placer. Si tienes varias, es sencillo añadirlas desde la aplicación nativa de Ajustes del dispositivo.
Aunque con Android 9 Pie la compañía de Mountain View ya había dado sus primeros pasos, no ha sido hasta Android 10 que el modo oscuro se ha implementado al cien por cien. Y ya no hay que activar este ‘modo noche’ en las apps de forma manual, porque heredan la configuración que tengamos aplicada sobre el sistema. Así que, siendo así, lo único que tenemos que conocer es cómo activar, en dispositivos móviles con Android 10, el famoso modo oscuro.