No es que haya tenido que ser así siempre, sino que la aplicación ha gozado de un lavado de cara que ha conseguido posicionarla en los primeros puestos en cuanto a previsión meteorológica. Desde luego, es un cambio que le ha sentado bien a una de las apps más veteranas en Android y que tantas veces ha colaborado con otros desarrolladores o fabricantes de móviles.
Índice
Nueva interfaz en la aplicación de Accuweather
Como decimos, el lavado de cara es, cuanto menos, importante. Eso sí, esta renovación aún no la vamos a encontrar en la Play Store, ya que solo está disponible para los usuarios de la versión beta. Aparte del cambio de diseño de la interfaz, debemos sumarle la distribución de las categorías. En la versión de la tienda, dicha distribución queda expuesto en un menú principal con la climatología actual, en el que aparecen otros datos como una previsión futura, así como una predicción de ausencia de precipitaciones durante las próximas 2 horas.
Además, disponemos de otras secciones como la previsión meteorológica por días, por semanas y un radar satélite. Por último, cuenta con un feed de noticias sobre todos los acontecimientos naturales que ocurren en todo el mundo, con inclusión de vídeos.
Esto cambia en la beta, ya que en la previsión por días y semanas conservamos la misma información, aunque partes como las noticias han quedado eliminadas, así como el intervalo en la previsión de precipitaciones se ha reducido en 1 hora. Por lo demás, encontramos una interfaz más limpia, más intuitiva y con algunos menús contextuales que se despliegan con desplazamientos.
El radar de Accuweather es una maravilla
No es que sea sobradamente especial o exista algo que lo diferencie de la competencia. Pero su accesibilidad y su manejo hace que se convierta en una herramienta muy útil de usar. Nos muestra hasta tres modos de visualización del mapa, diferenciando entre radar, satélite mundial y mapa de calor. Además, ofrece datos sobre otros fenómenos como alertas por tormentas eléctricas o tormentas tropicales.
Por otra parte, incluye un componente social en el que, sin haber una comunidad directamente activa, sí que cuenta con un apartado de avisos. Estos avisos pueden ir desde peligros en la carretera o riesgo de inundaciones, hasta condiciones climatológicas adversas. Esta sección se destina a que, si estamos pasando por una zona en alerta o nos enteramos en las noticias, avisamos de este suceso rápidamente seleccionando el icono y pulsando en «Enviar». La aplicación de Accuweather se encargará del resto, de verificar la magnitud del fenómeno y de notificarlo a los usuarios que posean esa ubicación.
Sé el primero en comentar