Jugar puede ser una tarea que requiera de mucha potencia para tu móvil, y tener nuestro dispositivo contra las cuerdas al mover un juego pesado no es muy óptimo que digamos. A eso es a lo que viene Game Accelerator, a ayudar al rendimiento cuando juguemos, para disfrutar del apartado gaming al máximo, pero con nuestro teléfono lo más holgado posible.
Es un programa para evitar el lag del terminal a la hora de soportar videojuegos, cada vez más exigentes con el paso del tiempo. Sobre todo en el caso de que tengan ya algunos años encima, desempeñando su función de eliminar todos los procesos secundarios en cuanto se vaya a iniciar un juego, aliviando así tanto la memoria RAM como el procesador.
Índice
Game Accelerator. Optimización de RAM
La app no tiene muchas opciones, y es que no las necesita, puesto que las pocas que tiene cumplen a la perfección. Te contamos lo que te permite Game Accelerator.
Solo al abrirla veremos una interfaz muy sencilla. Vemos en la parte superior la cantidad de RAM que estamos usando y al lado el botón de Accelerate. Al pulsarlo veremos como el reduce el porcentaje de uso de RAM. En nuestras pruebas ha llegado a rebajar hasta un 14% la cantidad de RAM usada, con una limpieza de unos 885 MB de espacio, según datos de la app.
Suele quedarse cerca del 50% de la RAM usada al acelerar (con unas cinco o seis apps abiertas a parte del propio Game Accelerator), por lo que si no estás usando mucha más cantidad de RAM tampoco notarás gran diferencia. La hemos probado con un teléfono con 8GB de RAM, estos porcentajes pueden cambiar según la cantidad de memoria que tenga tu dispositivo.
En la parte inferior veremos el apartado de Accelerate Games. En un primer momento está vacío puesto que nosotros tenemos que poner los juegos que queremos acelerar. Si pulsamos el botón de «+» en la parte inferior derecha de la pantalla se abrirá una lista con todas nuestras apps y podremos añadir todos nuestros juegos.
Cómo limpiar la RAM en Game Accelerator
La propia app a partir de ahora nos sirve como librería de juegos, cualquier juego lo podemos abrir directamente de esta app. Al abrirla desde Game Accelerator al abrirse se vaciará una cierta cantidad de RAM para que el terminal vaya más holgado y el juego vaya mucho más fluido. Eso sí, a cambio de ello el juego tardará algo más en abrirse, unos segundos que tarda en funcionar la app, luego vacía algo de RAM y luego abre el juego, el proceso es de apenas unos segundos más. Depende del juego vaciará una cantidad de memoria u otra.
Pero si no quieres usar esta app como librería de juegos y quieras que todos los juegos se optimicen, se abran desde donde se abran, también se puede hacer. Desde las opciones podemos seleccionar la opción Auto Game Accelerator, esta opción nos pedirá que demos permiso a la accesibilidad para funcionar en segundo plano.
Al hacerlo funcionará de forma constante, y al abrir un juego optimizará su RAM igualmente. Hacerlo de este modo puede gastar algo más de batería (aunque tampoco mucha más). Pero el acceso a los juegos es mucho más rápido que accediendo desde la app y vacía la RAM al entrar mientras el juego ya está en funcionamiento.
Si tienes la opción de auto optimización y no quieres ver constantemente la notificación tendrás que revertir el permiso de notificaciones permanentes desde las opciones de la app de Android. También podrás tener un widget flotante para optimizar con un toque, una opción de lo más curiosa puesto que también se puede aplicar en apps que no sean juegos.
Está claro que a pesar de no tener una gran cantidad de opciones, es una app de lo más completa. La app vale 0,59€, y por ende no lleva ningún tipo de publicidad. Eso sí, es una app que puedes encontrar totalmente gratuita gracias a las ofertas de la Play Store, que de forma frecuente disfruta en la tienda.
Alternativas a Game Accelerator
El sector de las apps que se centran en la optimización del software y en la limpieza de espacio es amplio y variado. Al fin y al cabo, son herramientas que intentan atajar lo mismo, aunque puede haber leves diferencias entre unas y otras en lo que a utilidad se refiere. Por eso, sin quitar méritos a lo que ofrece Game Accelerator, vamos a dejar algunas alternativas para probarlas.
RAM & Game Booster by Augustro
Una potente herramienta para gestionar de manera más eficiente el rendimiento de uno de los componentes más importantes en un terminal: la memoria RAM. Cuenta con una inteligente administración de los recursos que utiliza esta pieza del hardware, eliminando los procesos en segundo plano más innecesarios.
Phone Booster Pro
Si tu smartphone va lento o meramente quieres mantener en buen estado tanto el hardware como el software del mismo, esta es la app que te ayudará a conseguirlo. Gestiona la memoria RAM hibernando procesos que no son necesarios en ese momento, acelera el rendimiento del dispositivo deteniendo aplciaciones en segundo plano. Además, reduce la temperatura del procesador, aunque lo más probable es que su método sea a través de la ralentización de los núcleos, lo cuál no recomendamos.
Monster Game Booster
Un programa para optimizar el terminal a la hora de jugar. Se trata de un acelerador que combina la limpieza de memoria RAM y la velocidad del procesador para que todos los juegos, incluidos los más pesados, puedan correr perfectamente en el smartphone, independientemente de la gama a la que pertenezca.
80X Game Booster Pro
Nos ayudará a acelerar nuestro smartphone y que no sufra tanto a la hora de jugar, en el caso de que sea ya algo antiguo. No obstante, es una herramienta que se adapta a todo tipo de móviles, ya que elimina todo tipo de procesos en segundo plano para centrarse en dar el máximo rendimiento que otorga el juego. La interfaz es muy sencilla, tan solo hay que añadir a la lista los videojuegos que queramos optimizar.
Sé el primero en comentar