Los teléfonos móviles ofrecen una multitud de opciones y posibilidades que nos permiten dar rienda suelta a nuestra imaginación. Hay capas de personalización como MIUI, la capa de la marca china Xiaomi, que permiten crear un segundo escritorio donde puedes tener una copia de ella y usar una segunda cuenta desde la que acceder a todo tu contenido, como aplicaciones u archivos. Pero no todo el mundo tiene teléfonos de estas marcas o con capas de personalización que permitan hacerlo, ya que por el momento esta posibilidad está bastante restringida. Así que te traemos una solución para todos: Parallel Space.
Parallel Space. Doble cuenta de tus apps favoritas
Aplicaciones como Twitter, Instagram o Telegram ya permiten tener varias cuentas de la misma. Siempre tenemos una cuenta principal que usamos más que los demás, pero si usas mucho las otras cuentas es más sencillo poder acceder a ellas desde una segunda aplicación y evitar cambiar constantemente de cuenta, lo que puede llegar a ser muy molesto. Eso es lo que nos permitirá Parallel Space. Esta aplicación soporta prácticamente todas las aplicaciones de Android, incluso en aquellas que no se permite de forma habitual, como WhatsApp.
Para empezar, debemos descargar la app desde la Play Store. Una vez hecho esto, abrimos la aplicación. Lo más destacado de Parallel Space es su fácil uso, aunque deberás aceptar un montón de permisos. Lo primero que nos pedirá es añadir una app para tenerla localizada. Ya de primeras nos recomendará una por defecto, pero pulsando en Añadir Apps podremos agregar todas las que queramos. Es posible que nos diga que necesitamos la versión de 64bits. De ser así, al aceptar la acción nos redirigirá automáticamente a la Play Store para poder descargar la versión correspondiente de nuestro terminal. Al completar la instalación, volveremos al mismo sitio donde estábamos.
En este caso, la prueba está hecha con Twitter, una de las redes sociales más famosas e importantes. Sin embargo, tú mismo puedes añadir todas las que quieras. Al abrir la aplicación que hayamos seleccionado previamente, se nos abrirá una interfaz exactamente igual que la aplicación seleccionada, así que ni notarás que estás en otra app. Seguidamente deberás iniciar sesión en tus otras cuentas, metiendo tu nombre de usuario y contraseña. Cuando termines, podrás usarla de la misma forma que si hubieras accedido desde la app oficial.
Hasta aquí todo está bastante claro, ¿pero tienes que acceder a Parallel Space cada vez que quieras entrar en tus cuentas secundarias? Pues no necesariamente. Para evitar realizar este proceso siempre que queramos acceder a estas cuentas, la solución pasa por crear un acceso directo en el escritorio de tu dispositivo. ¿Cómo podemos hacerlo? Antes de nada, es posible que la propia app ya nos pregunte previamente si queremos añadir automáticamente el acceso directo a nuestra pantalla principal. Pero si no apareciese o no lo hiciste en su momento, te contamos cómo puedes hacerlo manualmente:
- Abre Parallel Space
- En la lista donde aparecen todas las aplicaciones, mantén pulsada la que quieras crear acceso rápido.
- Veras una opción de Crear acceso directo en la parte superior izquierda de la pantalla. Pulsa sobre ella y creará el icono en tu escritorio. Tan fácil como esto.
Todo parece muy sencillo, pero te preguntarás: ¿tener varias cuentas a la vez significa que tirará más de los datos, memoria o batería de mi dispositivo? Tranquilo, porque todos estos recursos son usados solo por las apps originales de tu terminal, por lo que no tendrás ningún problema con las demás cuentas. Si no estás seguro de ello, puedes comprobarlo en el apartado Almacenamiento o Administrador de Tareas de Parallel Space. En cuanto a las notificaciones de las diferentes cuentas, las recibirás de la misma forma, por lo que no perderemos ninguna información o mensaje. Por otro lado, la aplicación también puede aplicarse a juegos, para duplicar la experiencia.
Un punto que juega en su contra son los anuncios que aparecen regularmente. No se muestran de forma excesiva, pero si no quieres tener ninguna publicidad puedes suscribirte pagando su versión Premium. Además, siempre que apagues o reinicies el dispositivo, deberás abrir el icono duplicado para poder usar tus otras cuentas. Por supuesto puedes ir descubriendo todas las posibilidades que te ofrece Parallel Space. La idea de esta app es dejar volar tu imaginación para ver qué podrías hacer con una segunda «copia» de tus apps favoritas. ¿Ya visualizas una función?
5 comentarios, deja el tuyo
tengo un problema y es cuando quiero darle acceso directo a la aplicacion me aparece que debo habilitar pro, entonces que puedo hacer ahi
Quiero poner una aplicación a la pantalla principal y me aparece habilidad pro que debo hacer ante eso
tengo el mismo problema que los dos comentarios anteriores,cuando quiero darle acceso directo a la aplicacion me aparece que debo habilitar pro
Has podido solucionar algo? a mi me pasa igual…
Buenas Raquel, actualmente son muchos los teléfonos que pueden duplicar algunas apps, entre ellas WhatsApp, Facebook, por ejemplo en MIUI de Xiaomi tienes «Aplicacines duales», en Huawei tienes App Gemela en EMUI y más.