No son pocos los que disfrutan al escuchar diferentes emisoras que emiten en FM, pero que no tiene la posibilidad de disfrutarlas en su smartphone, ya que no incluyen un receptor. Pues bien, esto puedes solventarlo con alguna aplicación como por ejemplo Radios de España de la que te contamos qué es lo que ofrece y si merece la pena.
Una de las mejores características que tiene este desarrollo es que te resultará muy sencilla de utilizar, algo que no es especialmente común actualmente y que permite que todo tipo de usuarios la aprovechen sin problemas (independientemente de los conocimientos que tengan). El caso es que en apenas diez segundos tendrás muy claro qué es lo que tienes que hacer para disfrutar de la radio estés donde estés.
Completamente traducida, la forma de atizarla es la siguiente: al abrir Radios de España aparece en la zona central una lista con las emisoras que están disponibles
(no es posible añadir de forma manual, algo que es un fallo, pero es cierto que de forma gradual se incluyen más con las actualizaciones). Simplemente hay que pulsar en la elegida y, de forma automática, se establece la conexión y se comienza a escuchar todo, por el altavoz del terminal o unos cascos si los tienes conectados.
Índice
Hay que estar conectado a Internet con Radios de España
Por cierto, que la información se descarga por Internet, lo que exige un consumo de datos que no es especialmente elevado, pero que es necesario tenerlo en cuenta en el caso que se tenga una tarifa que no disponga de muchos gigas (si estás conectado a una red WiFi, esto no es un problema). Por cierto, como dato positivo está que al funcionar de esta forma no habrá problemas con la señal y, por lo tanto, siempre la calidad es elevada.
Opciones de uso que ofrece
No son muy elevadas, lo que redunda en una facilidad para realizar todo tipo de acciones. Así, por ejemplo, no encontrarás un ecualizador o la gestión del bitrate de cada emisora que se incluye. Esto para algunos es importante, pero para otros un añadido que simplemente no utilizan nuca. El caso es que sí que puedes hacer un par de cosas:
- Reordenar las listas de emisoras que hay en Radios de España, por lo que puede colocar las primeras las que sueles dar uso de forma habitual. Esto es bastante útil en el uso, como hemos comprobado.
- Ocultar emisoras de la lista. Esto lo que hace es que algunas de las opciones que no utilizas nunca evites que se vean y, por lo tanto, que molesten al navegar por el listado de opciones de uso disponibles. Buena posibilidad que, evidentemente, se puede cambiar en el caso de ser necesario.
Por cierto, en lo que tiene que ver con la compatibilidad, no vas a tener problema alguno, ya que con un terminal con 2 GB de RAM y procesador de cuatro núcleos puedes utilizar sin muchos problemas… pero la fluidez no es la mejor posible, (algo que sí ocurre con los modelos que incluyen un giga más de memoria). El caso es que no es un desarrollo especialmente exigente.
Una descarga que merece la pena
Por todo lo dicho y teniendo en cuenta que esta es una aplicación que se descarga de forma gratuita, la verdad es que, si eres amante de la radio FM, es una buena opción darle una oportunidad a este sencillo y eficaz desarrollo Android.