Los motivos pueden ser varios. En primer lugar, los menores márgenes que portan los dispositivos hacen muy complicado implementar un sensor de luz en tan poco hueco. Pero, sobre todo, la presencia de ‘Always On Display’ ha suplido por completo al LED, por su implementación en el software y por la mejor visualización de las notificaciones.
Antes de comenzar, queremos recordar que los móviles con pantallas AMOLED serán capaces de hacer uso de este LED de notificaciones sin apenas notarlo en su autonomía. Por el contrario, los usuarios de un móvil con pantalla LCD sí que podrían perder hasta un 20% de la batería dado que toda la pantalla no permanecerá apagada, sino que mostrará un tono oscuro imitando a la pantalla apagada.
Índice
Cómo añadir un LED de notificaciones a cualquier Android
Por suerte, los que seguimos añorando este elemento podemos estar de acuerdo que hay soluciones para remediarlo. Lo cierto es que por software podemos aplicar una especie de LED que nos va a notificar cada mensaje, y nos referimos a un LED de notificaciones de verdad. Hasta ahora, muchas de las apps dedicadas a cubrir esta necesidad tenían una mecánica muy limitada, ya que muchas de ellas se dedicaban a encender la pantalla por completo. Y eso no es ni estético ni eficiente.
Por eso traemos una herramienta que cumple exactamente con lo que queremos, un LED llevado al extremo. Eso nos lo puede dar NotifyBuddy, una app que permite crear y personalizar un LED de notificaciones en cualquier Android y cualquier fabricante. Además, cuenta con una gestión de la batería muy eficiente, uno de los problemas que daban este tipo de herramientas. Está adaptado para cualquier panel, aunque conviene decir que va mucho mejor en el apartado visual para pantallas Amoled y OLED, en detrimento de la tecnología IPS.
Para añadir este LED en pantalla, debes desactivar Always On Display
Los permisos en esta aplicación son muy relevantes dado que sin ellas no podrá acceder a nuestra pantalla y mucho menos cuando está apagada. Al acceder por primera vez a la aplicación nos mostrará de forma sencilla el método para obtener los permisos necesarios, el primero de ellos para reconocer las alertas que recibimos y el segundo para mostrar este LED sobre otras apps.
En los móviles que tengan la pantalla Always On activada tendremos que desactivarla o de lo contrario podríamos generar un fallo y ninguna de las dos opciones funcionase. Para desactivarlo encontramos la opción en »Configuración» > »Pantalla o Personalización», pudiendo variar según la marca y modelo.
Cómo personalizar con NotifyBuddy
La app en sí no tiene mucho misterio. Básicamente ofrece lo mismo que ofrecían aquellas apps destinadas a personalizar el LED físico que portaban los terminales en antaño. Es decir, es una herramienta que permite distinguir las notificaciones de las apps por diferentes colores, aplicándole uno de entre la extensa paleta de colores que posee. De igual manera, podemos elegir si de una app no queremos recibir una luz por cada notificación suya.
Donde parece que el horizonte se acaba, NotifyBuddy se guarda un as en la manga. Y es que en el apartado de «Ajustes» aún hay más opciones que podemos ajustar en función a nuestras preferencias. De esta manera, hay parámetros tan destacados como:
- Inicio retardado: Establecer un tiempo de retardo desde que aparece la notificación para que se encienda el LED.
- Intervalo de parpadeos: Tiempo que pasa el LED parpadeando.
- Protección contra quemaduras: Previene las quemaduras que pueda hacer la luz de alta intensidad que emite la app, evitando así daños al panel, sobre todo a los píxeles afectados.
- Tocar dos veces para desbloquear la pantalla.
- Forma de LED: Permite establecer un icono a luz que la pantalla emita. Guarda varias formas como el propio logo de la app, así como figuras de corazón, estrella incluso el símbolo de Batman.
Hay otras opciones que debemos ajustar antes de usar la app, como por ejemplo el límite de batería baja para que la app se siga ejecutando, o el intervalo de horas donde no queremos que el terminal emita luces. Además, debemos activar la opción «Desbloqueo con huella», para que el sensor siga funcionando mientras la app esté en ejecución.
Un comentario, deja el tuyo
hola