Una nueva aplicación de mensajería llega al mercado. Su nombre es Wire y tiene por objetivo, como otras muchas antes, acabar con el reinado de WhatsApp en este segmento del mercado. Para ello, su apuesta es ofrecer la más sencilla y mejor experiencia de uso posible a los usuarios.
El trabajo tiene el apoyo de uno de los desarrolladores que intervinieron en Skype, Janus Friis, y viene a sumarse a los ya existentes (Hangouts, Line, Vibe, Telegram, etc.) que desean robarle cuota de mercado a WhatsApp. El caso, es que la interfaz de usuario que ofrece es muy distinta y sencilla, por lo que en un primer momento es lo que llama la atención de Wire. Aparte, es multiplataforma -algo esencial para poder ser competitiva en la actualidad-, aunque por el momento sólo hay versiones para Android, iOS y Mac OS (se han anunciado más opciones en un futuro cercano, como por ejemplo la propia para navegadores y la específica para PC).
Pero, aparte de una “cara bonita” y una interfaz de usuario muy intuitiva a la hora de utilizar el desarrollo (lo que la hace distinta a todo lo que se ha visto en este tipo de aplicaciones), las posibilidades que ofrece este desarrollo son de los más interesantes, ya que aparte de poder enviar mensajes de texto, desde el primer momento aquellos que utilizan Wire podrán compartir imágenes, sonido, GIFs, archivos de terceros y, en no mucho tiempo, también serán de la partida los vídeos.
Una vez probada, se nota que tiene todavía camino por recorrer ya que en ocasiones su estabilidad no es la mejor posible, pero hay que entender que se está en los inicios de su andadura. Pero como ha confirmado el CEO de Wire, Jonathan Christensen, lo que se ha intentado es “hacer más accesible y llamativo el uso de las aplicaciones de mensajería, algo que era muy demandado”. Ciertamente este desarrollo puede ser una posibilidad, pero para ello habrá que conocer cómo evoluciona y si los usuarios asumen bien su uso. Pero, indudablemente, el disponer de cliente para los ordenadores es un punto muy favorable (y demuestra que Hangouts necesita algo similar, aparte de la extensión para Chrome).
Conseguir Wire de forma gratuita
Ya es posible descargar la aplicación Wire en este enlace de Play Store sin coste alguno. Los requisitos no son muy elevados, ya que con disponer de 7,9 MB y Android 4.2 o superior, es posible utilizarla sin problemas. Eso sí, por ahora está sin traducir al español (algo que ya se ha anunciado que sucederá). Otras aplicaciones para el sistema operativo de Google las puedes conocer en este apartado de Android Ayuda.
Fuente: Wire
3 comentarios
lo primero es que si se necesita andorid 4.2 como minimo para funcionar, es porque utiliza muchos recursos que no hay en versiones anteriores de android, lo que me hace pensar que aun siendo lo sencilla que dicen, gastara mas bateria y ram que whatsapp. Y pasara al igual que line y telegraf, mucha publicidad y tal pero whatsapp es whatsapp
aparte de cambiar el color de mi foto no le veo mas…no veo donde invitar contactos, veo que funciona por correo y no por numero telefónico.
Lo he probado durante una semana y es una mierda, es peor que line y telegraf en sus fases BETA, me quedo con whatsapp