Cómo arreglar una tarjeta SD o microSD dañada

Las tarjetas micro SD, exactamente igual que las SD, son realmente resistentes. De hecho, la mayoría aguantan impactos, polvo y agua sin problema alguno. Pero eso es a nivel físico. A nivel ‘interno’ se puede dañar y eso implica que deje de funcionar correctamente en nuestro teléfono inteligente o tableta. Afortunadamente, a pesar de algunos errores con las tarjetas SD y microSD, se pueden solucionar los problemas casi siempre. Y sino, evidentemente, siempre se puede formatear.

Cómo arreglar una tarjeta microSD o SD dañada

Vamos a necesitar un ordenador para ello, porque cuentan con herramientas más completas que un móvil o tableta. Y lo que haremos, en Windows, es abrir la búsqueda en la barra de tareas y escribir CMD. O bien, en el menú de Inicio, localizar y abrir como administrador la aplicación Símbolo del sistema. Una vez hecho, y teniendo conectada la microSD o la tarjeta SD a nuestro ordenador con un lector específico, tendremos que escribir el siguiente comando, sustituyendo la X por la letra de la unidad de la tarjeta SD o microSD:

chkdsk X: /F

Este comando se encarga de solucionar, si es posible, los errores que se encuentren en la tarjeta SD dañada. En caso de que no dé resultado, y no consigamos con ello arreglar la tarjeta SD dañada, hay otros comandos que podemos utilizar. El siguiente, sustituyendo de nuevo la X por la letra de nuestra unidad, buscará sectores dañados y tratará de repararlos:

chkdsk D: /R

¿Qué hago si trato de arreglar mi tarjeta SD o microSD y sigue sin funcionar?

Si con los comandos anteriores no conseguimos arreglar la tarjeta micro SD y solucionar sus problemas, entonces tenemos que formatear. Pero antes de hacerlo, podemos probar a recuperar los archivos. Lo consigamos, o no, para formatear volveríamos a introducir la microSD en el lector del ordenador y, desde el explorador de archivos tendríamos que localizar la unidad. Cuando la encontremos, sencillamente habrá que hacer clic derecho y pulsar sobre la opción Formatear.

Aunque tenemos la opción, lo más recomendable es no aplicar un formato rápido, en tanto que la tarjeta SD ha tenido errores y podríamos perder capacidad o volver a tener problemas parecidos. Tardará más, pero con un formateo típico habrá mayores probabilidades de que la tarjeta funcione correctamente a lo largo del tiempo. Es decir, de que no nos vuelva a ocurrir exactamente lo mismo con ella.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.