Por aplicaciones para tablet nos referimos, en realidad, al software que permite exprimir las ventajas de este tipo de dispositivo. Al tener una pantalla más grande, el consumo de multimedia es más cómodo, pero también lo es el uso de apps de ofimática, por ejemplo, o de aplicaciones de lectura entre otras. En eso, precisamente, nos hemos basado para hacer una selección de las mejores apps para tablet. O quizá, de las apps imprescindibles que no deberían faltar en tu tableta.
Índice
Kindle – Leer libros
Aunque hemos elegido Kindle, por ser una de las mejores apps de su categoría, en realidad podrías elegir cualquiera de las muchas apps para leer ebooks en Android que hay disponibles en la Google Play Store. Es mejor en un dispositivo específicamente diseñado para eBooks, sí, pero con una pantalla del tamaño de lo que ofrecen las tablets, la lectura es cómoda. Y podemos ajustar cómo se ven nuestros libros.
Flipboard – El periódico digital
Flipboard funciona así, como un periódico digital. Pero tiene particularidades interesantes porque, aunque no es mucho más que un lector de feeds RSS, la forma en que coge las noticias de nuestros medios favoritos es mucho más estilizada y visualmente agradable. Desde esta app podemos estar enterados de la actualidad en cualquier categoría. Y tendremos tantas fuentes de información como queramos, porque es completamente personalizable.
Netflix – Cine de bolsillo
Netflix es el servicio de vídeo en streaming más popular, con series y películas de cualquier género. Pero, de nuevo, lo mejor es echar un vistazo a todas las apps de vídeo que hay disponibles en Android, para escoger la que tenga el catálogo que más nos guste. Porque sí, en el móvil se ven bien los vídeos, pero en una pantalla más grande, que es lo que nos ofrece una tablet, la experiencia es mucho mejor.
VLC for Android – Tu tablet, tus vídeos
Y siguiendo con el vídeo ¿qué hacemos con los nuestros propios? Seguro que tenemos películas en el PC. Si es así, con VLC for Android las podemos meter y reproducir en nuestra tablet, porque es compatible con prácticamente cualquier formato. Y con tantas opciones que tiene para la configuración de imagen y sonido, esta es indudablemente una de las mejores apps de reproducción de vídeo. No puede faltar en una tablet.
Adobe Lightroom – Edita tus fotos
Si estás buscando apps para editar fotos, puedes ir dejando de hacerlo porque Adobe Lightroom es una de las mejores opciones. Y en tablet, la experiencia es aún mejor. Incluso con todas sus opciones gratis ya deberíamos tener más que suficiente para hacer correcciones de color y aplicar estilos creativos. No es tan potente como la herramienta de escritorio, la que usamos en el ordenador, pero tampoco está demasiado lejos.
Google Drive – Nube y ofimática
Google Drive es un servicio de almacenamiento en la nube, pero también una completa suite de ofimática al estilo de Microsoft Office. Eso sí, gratis al cien por cien y con sincronización en la nube. Tenemos apps para documentos, para hojas de cálculo y presentaciones, y lo cierto es que ninguna de ellas debería faltar en nuestra tablet. Tanto si trabajamos como si somos estudiantes, seguro que nos serán de gran ayuda.
Adobe Acrobat Reader – Documentos PDF
Y siguiendo en una línea parecida ¿qué hay de los documentos PDF? Aunque Google tiene también su app correspondiente, en esa suite que comentábamos anteriormente, lo mejor es que descarguemos en nuestra tablet el software Adobe Acrobat Reader. Es todo un clásico tanto en esta como en otras plataformas, y cuenta con casi todas las herramientas que podamos necesitar al enfrentarnos a archivos de este formato.
Juegos – Diversión también ¿no?
Dejando a un lado la productividad y el consumo de multimedia, entre otros campos que hemos tocado ¿qué hay de los videojuegos? La mayoría de ellos también se disfrutan más en una pantalla más grande. Y sin duda, la experiencia será todavía mejor si dejamos la tablet en un soporte y utilizamos un mando Bluetooth, o incluso por cable. La cantidad de juegos disponibles para Android es casi infinita, pero hay algunos que no deberían faltar en la memoria interna de tu dispositivo.
Sé el primero en comentar