Es una de las apps más populares y usadas para la transferencia de archivos entre dispositivos, normalmente entre móviles o de móvil a ordenador. Todo ello con una rapidez casi instantánea y en un entorno de apacible seguridad. No obstante, esa apacibilidad se ve inquietada por los ataques que ha sufrido últimamente, a consecuencia de algunas vulnerabilidades.
Índice
Apps remotas maliciosas y accesos a los archivos en SHAREit
Sin demorarnos más, los vamos a decir claro y conciso: SHAREit pone en riesgo los teléfonos que la tienen instalada. Como descubrieron expertos en seguridad, la app permite la ejecución de código remoto sin que el usuario se entere.
Dicho descubrimiento, realizando por la firma de seguridad Trend Micro, desvela los enormes riesgos para la seguridad del usuario que esconde la célebre app para compartir archivos. Tal y como demostraron los expertos, resulta posible ejecutar código en remoto a través de SHAREit; lo que abre la puerta no sólo al control de la app, también a poder instalar cualquier otra aplicación de manera secreta.
Esta app declara al emisor de manera genérica permitiendo que las instrucciones remotas generen actividad dentro de la aplicación. Esto habilita la ejecución de instrucciones desde otras apps, también las dota de permiso para la lectura y escritura en el almacenamiento del teléfono. El motivo de todo esto radica en que SHAREit no protege los accesos externos de una manera exhaustiva, por eso se ha generado todo este problema
No es el primer fallo de seguridad que le ocurre a la app
Hay ocasiones en las que solo hay un fallo excepcional, que resta confianza sobre la aplicación pero que nos hace pensar que ha sido muy puntual y que no se volverá a repetir. Cuando, por desgracia, el fallo es recurrente como en el caso de SHAREit, hay que comenzar a sospechar y a actuar en consecuencia, porque son nuestros datos los que están en juego.
Y es que no es la primera vez que le pasa a esta plataforma, ya que hace prácticamente dos años (febrero de 2019), dos vulnerabilidades afectaron a los usuarios de Android. Una de ellas permitiría a un atacante descargar archivos de manera arbitraria en el dispositivo. La otra, se centraría en evitar la identificación. Como podemos comprobar, es un modus operandi muy similar al actual, del que ya se trabajó para una solución. nada hace pensar que esta vez será distinto, pero de momento, los datos de los usuarios son muy vulnerables.
Desinstala SHAREit de tu Android ya: Pásate a estas opciones
Cuando se trata de nuestra seguridad cibernética, no podemos demorarnos ni un segundo en buscar una alternativa que proteja nuestros archivos y todo tipo de datos que tengamos almacenados. Ante esta peliaguda situación, lo que recomendamos es pasar todos los datos a otra aplicación de transferencia o exploradores de archivos. Para ello, rápidamente vamos a añadir un par de alternativas con las que no vais a tardar en hacerlo.
Files de Google
Una de las alternativas más coherentes, por estar bajo el manto de Google. Es la apuesta de la gran G para gestionar archivos desde el móvil, que antes se llamaba Files Go. Podrás encontrar archivos de forma rápida y compartirlos incluso sin conexión de un modo sencillo y seguro, además de poder liberar espacio con solo presionar unos botones.
Solid Explorer File Manager
Quizá sea uno de los más completos, pero algunas de sus funciones más interesantes vienen con su versión de pago. Dispondrás de dos semanas para disfrutar de todas sus funciones al completo y después deberás pagar por utilizar algunas de ellas. Lo que más destacamos de esta app es la fácil personalización que ofrece. Podrás hacer y deshacer a tu antojo con ella para tener todos los archivos procedentes de varias fuentes clasificados a tu gusto.
Sé el primero en comentar